Invierno y calderas.

El invierno, que comenzó oficialmente ayer 21 de Diciembre en el hemisferio norte; trae además de La navidad y el Año nuevo, algunos problemas relativos al funcionamiento de  calderas y los sistemas de calefacción en general. Estos se desgastan, sufren desperfectos; y en muchos casos quedan obsoletos y hay que reemplazarlos.

Homeatope fontanero asiste con regularidad a los cursos que ofrece la casa Junkers para los profesionales. Esta vez describimos algunos de los aspectos que destacan a la casa alemana.

Agua caliente:  «Junkers es experto en calentadores de agua a gas. En su amplia gama incluye calentadores de tiro natural, circuito estanco y tiro forzado, con tecnologías punteras como calentadores termostáticos y de condesación

Climatización frío calor: «Junkers ofrece un amplio y completo programa de calefacción, con una  variedad de calderas murales y de pie, y bombas de calor. Además, los equipos de Aire acondicionado de Junkers, garantizan la temperatura perfecta, frío o calor, adaptados a altos estándares de eficiencia energética».

Sistemas solares térmicos: «El sol es una fuente de energía renovable que no se agota. Junkers ofrece variedad en captadores solares planos, equipos de termosifón, acumuladores y sistemas completos para producir agua caliente con la energía del sol».

La casa Mapesat, ofrece el servicio técnico especializado para equipos de la marca Junkers.

Aprovecho esta pequeña nota para felicitarles por La navidad que se avecina. Deseándoles que sea lo más Eco posible, llena de salud y unidad familiar.

 

Sistemas solares Junkers, solución para el planeta.

Un refrán muy convincente reza que “solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena”. Gráfico del todo, alude a esta santa de la espada y los atavíos blanco y rojo, dueña según la tradición católica de calmar los efectos de las descargas eléctricas.

No vamos a hacer retórica, pero aún los vecinos de la aldea de Piñeirón, en la parroquia de Gandara donde vivo, en Oroso (La Coruña); celebran a su Santa Bárbara para que les proteja sus cosechas de los embates de los truenos, que según sus creencias aún vívidas, ella controla.

Lo que no controla el hombre es su capacidad de frenar el daño que hace a la naturaleza. Estamos tan ocupados en abarcar bienes materiales, que no reparamos en que si no cuidamos la naturaleza,  esta se rebelará, como algunos aún dudan. Solo hay que echar un vistazo a los días y meses pasados: huracanes desoladores en El Caribe, terremotos inconcebibles en México, y aquí mismo, en Galicia; inexplicables y arrasadores incendios.

Por eso, echo mano de una publicación que resume el curso que recibí hace dos meses de manos de la empresa alemana Junkers.

Debo destacar que esta casa no solo es líder por su calidad tecnológica, sino por su branding, la capacidad de difundir acertadamente todos los productos que demuestran entre sus ventajas competitivas la apuesta por cuidar el planeta. Llevo en Homeatope siete años recibiendo formación gratuita en Junkers, y esto es un ejemplo de compromiso integral con la comunidad, y vuelvo a insistir, el medio ambiente.

Deseo comentar algunos puntos sobresalientes que motivarán a quien me lee a indagar sobre la posibilidad de instalar en su vivienda, edificio, o lugar de trabajo la Energía solar térmica.

Anímate a  cuidar el planeta.

  • Junkers es la marca líder en agua caliente en Europa desde hace más

de 100 años y con más de 30 años de experiencia en energía solar.

Comercializa una completa gama de soluciones de Sistemas

Solares Térmicos, para el sector doméstico unifamiliar y multifamiliar.

  • El total de energía solar que llega a la superficie de la tierra en un

año es superior a 10.000 veces el consumo total de energía de la humanidad.

  • La energía solar que llega a la tierra en 20 minutos es la misma que toda la humanidad consume en un año.
  • ¿Qué es un Sistema solar térmico? Un sistema solar térmico es una instalación energéticamente eficiente que utiliza la energía del sol como fuente de energía renovable para cubrir las necesidades de agua caliente, calefacción o climatización de una piscina, de una vivienda o edificio.
  • La normativa actual, el Código Técnico de la Edificación, obliga a los edificios de nueva construcción a cubrir la demanda de agua caliente sanitaria en porcentajes desde un 30% hasta un 70%, según la zona climática donde se ubique la instalación y el sistema de apoyo que la complemente.
  • Un sistema de energía solar térmico constituye una forma de lograr un significativo ahorro energético. Correctamente dimensionado, permite ahorrar de media en un año, cerca de 75% de la energía que se consume habitualmente para calentar agua sanitaria.