Consejos antes de reformar un baño.

Lavamano doble minimalista.

Varios clientes de Homeatope fontanero electricista me han consultado por dónde empezar a la hora de reformar un baño. El vídeo de Ellen resulta más que inspirador.

Lo primero es definir si se trata de una reforma parcial o total. En el caso de una reforma parcial, lo que se hace cambiar el look a feel  (la imagen) del baño, sin mover las piezas ni las instalaciones de luz y agua.

En el de una reforma total,  se tiran muros y se cambian suelos y por consiguiente se mueven las piezas. Ya estamos hablando de algo más complejo donde interviene más de un profesional.

En el primer caso, más adecuado a presupuestos ajustados; un fontanero electricista como Homeatope puede asumir, como lo hemos hecho en múltiples ocasiones, la reforma de un baño que adquiera una imagen más adecuada y  satisfaga las necesidades y modos actuales. Mira este ejemplo en mi página de Youtube.

Gracias a la revista El mueble y nuestra experiencia vital, hemos podido resumir en 12 puntos, qué aspectos debes tener en cuenta antes de llamar a un profesional para contratar la reforma de un baño.

1- Están de moda los lavamanos dobles. ¿Quieres dos en lugar de uno?

2- ¿Realizarás una reforma total, o parcial ( Solo cambias los equipamientos y la bañera por ducha.) ? Según El Mueble, un estudio de la firma Roca afirma que una reforma total de un baño cuesta una media de 4800€.

3- ¿Cambiarás bañera por ducha, como está de moda?

4- Si tu baño se ha quedado anticuado, o simplemente no responde a las necesidades actuales, haz una lista de cómo te gustaría verlo.

5- Haz una lista de todo lo que necesitas guardar en el baño, para luego elegir el mobiliario.

6- Define bien los puntos de luz según la «Normativa para zonas húmedas».

7- Si las  instalaciones de luz son de más de 15 años, aprovecha para revisar su estado.

8- Según la marca Roca, los nuevos lavabos con repisa integrada son estéticos y muy cómodos.

9- Piensa que las nuevas cisternas empotradas con el inodoro suspendido y cisterna oculta, aligeran visualmente el baño y facilitan su limpieza, según un estudio de la firma especialista Geberit.

10- No olvides que según la firma Duchaste; en Madrid el 80% de las reformas de baño son cambios de bañera por plato de ducha. Es la mejor forma de ganar espacio y accesibilidad para las personas mayores. El precio según la empresa de reformas «Suelos y paredes», oscila entre 1500 y 2000€uros.

11- No olvides que el momento de la ducha ya se ha convertido en un auténtico placer gracias a  las columnas y rociadores con lluvia tropical, cascada, nebulizadores y a presión. Elige inteligentes con el propósito de mimarte, pues son capaces de memorizar tu perfil. La firma alemana Grohe, incorpora pulsadores que inician e interrumpen el chorro con un dedo.

12- Y si tienes niños en casa, Leroy Merlin tiene unos taburetes para que alcancen al lavabo, y pequeños inodoros infantiles que les encantarán.

 

El secreto de una buena iluminación.

Nos solemos deslumbrar al ver la sección de iluminación en grandes superficies como Leroy Merlin, Ikea, o Bricomart. Son tantas las opciones, y ahora sobre todo con las ventajas de la luz led, que terminamos comprando hermosas lámparas para después no saber qué hacer con ellas.

Homeatope electricista ha sido requerido en no pocas ocasiones para aconsejar sobre la iluminación de determinada estancia del hogar o espacio de trabajo; y ha tenido que ingeniárselas para lograr unificar lo que el cliente pretende, con lo que puede hacerse de acuerdo con la previa instalación eléctrica

Para ir adelantando tramo, echo mano del artículo «Más y más luz. Aprende a iluminar», que enseña en pocos pasos el secreto para iluminar bien. Lo recomiendo porque a mi me servirá para crear espacios confortables y estéticamente óptimos.

El secreto de una adecuada iluminación.

Existen 4 tipos de iluminación, según Jennifer Nieto, responsable de marketing  de Faro Barcelona.

  1. Iluminación general, conformada por los empotrables del techo.
  2. Luz ambiental, conseguida con los apliques de pared.
  3. Luz puntual, por  las lámparas de pie.
  4. Luz de acento, la que se logra mediante pequeñas lamparas de mesa o iluminando el  interior de vitrinas.

¡Siempre hablamos de luz led!

La otra clave fundamental para diseñar la iluminación es tener en cuenta el color de las bombillas, conocido en el argot como  temperatura del color.

Las de luz más blanca resultan frías, y las de luz anaranjada o amarilla, más cálidas.

En este artículo de la Revista El mueble # 664, nos recomiendan que la iluminación regulable de las lámparas de pie, es un gran aliado para que un salón resulte cálido.

Luego, se va detallando qué es lo ideal para cada estancia, a saber.

  1. Salón: ganar luz general con focos empotrados o un plafón. Siempre luz cálida.

Luz ambiental junto al sofá con una lámpara de pie o un aplique de pared,  por ejemplo.

2) Comedor nunca  sobre iluminado: Una lámpara suspendida sobre la mesa del comedor es suficiente.

Y así nos va orientando este útil artículo sobre el diseño del dormitorio, el vestidor, la cocina, el baño y hasta el pasillo.

En cada caso vienen orientaciones precisas del tipo de leds a utilizar.

Ah, y no olvides las velitas de toda la vida, y las próximas Navidades!!!

 

 

 

Sistemas solares Junkers, solución para el planeta.

Un refrán muy convincente reza que “solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena”. Gráfico del todo, alude a esta santa de la espada y los atavíos blanco y rojo, dueña según la tradición católica de calmar los efectos de las descargas eléctricas.

No vamos a hacer retórica, pero aún los vecinos de la aldea de Piñeirón, en la parroquia de Gandara donde vivo, en Oroso (La Coruña); celebran a su Santa Bárbara para que les proteja sus cosechas de los embates de los truenos, que según sus creencias aún vívidas, ella controla.

Lo que no controla el hombre es su capacidad de frenar el daño que hace a la naturaleza. Estamos tan ocupados en abarcar bienes materiales, que no reparamos en que si no cuidamos la naturaleza,  esta se rebelará, como algunos aún dudan. Solo hay que echar un vistazo a los días y meses pasados: huracanes desoladores en El Caribe, terremotos inconcebibles en México, y aquí mismo, en Galicia; inexplicables y arrasadores incendios.

Por eso, echo mano de una publicación que resume el curso que recibí hace dos meses de manos de la empresa alemana Junkers.

Debo destacar que esta casa no solo es líder por su calidad tecnológica, sino por su branding, la capacidad de difundir acertadamente todos los productos que demuestran entre sus ventajas competitivas la apuesta por cuidar el planeta. Llevo en Homeatope siete años recibiendo formación gratuita en Junkers, y esto es un ejemplo de compromiso integral con la comunidad, y vuelvo a insistir, el medio ambiente.

Deseo comentar algunos puntos sobresalientes que motivarán a quien me lee a indagar sobre la posibilidad de instalar en su vivienda, edificio, o lugar de trabajo la Energía solar térmica.

Anímate a  cuidar el planeta.

  • Junkers es la marca líder en agua caliente en Europa desde hace más

de 100 años y con más de 30 años de experiencia en energía solar.

Comercializa una completa gama de soluciones de Sistemas

Solares Térmicos, para el sector doméstico unifamiliar y multifamiliar.

  • El total de energía solar que llega a la superficie de la tierra en un

año es superior a 10.000 veces el consumo total de energía de la humanidad.

  • La energía solar que llega a la tierra en 20 minutos es la misma que toda la humanidad consume en un año.
  • ¿Qué es un Sistema solar térmico? Un sistema solar térmico es una instalación energéticamente eficiente que utiliza la energía del sol como fuente de energía renovable para cubrir las necesidades de agua caliente, calefacción o climatización de una piscina, de una vivienda o edificio.
  • La normativa actual, el Código Técnico de la Edificación, obliga a los edificios de nueva construcción a cubrir la demanda de agua caliente sanitaria en porcentajes desde un 30% hasta un 70%, según la zona climática donde se ubique la instalación y el sistema de apoyo que la complemente.
  • Un sistema de energía solar térmico constituye una forma de lograr un significativo ahorro energético. Correctamente dimensionado, permite ahorrar de media en un año, cerca de 75% de la energía que se consume habitualmente para calentar agua sanitaria.

Un pequeño balneario doméstico…

La ducha emocional.

Después de leer el artículo de la revista “Cocina y baños. #314”,  -referido a las lluvias de relajación en  baños; me detengo y os incito a con un presupuesto moderado, convertir el momento rutinario del aseo diario en una de esas “pausas programadas” que tanto prodiga Albert Riba,  el autor de “Mamut o Sapiens”.

Este tipo de ducha  creada por  Fir Italia, puede  instalarse con griferías termostáticas en duchas o bañeras, gracias  a una  tecnología que ha conseguido una verdadera ducha emocional. La misma emite distintos  tipos de chorro: nebulizador,  cascada y lluvia.

A esto añade la cromoterapia, pues posee  ocho colores diferentes.

  Cromoterapia para potenciar  la acción  de la luz y el color sobre el cerebro.

Algunos efectos para el cerebro según la longitud de onda de los colores son los siguientes: Rojo: estimulante/ Verde: desinfectante/Amarillo: antidepresivo/Naranja: energía/Azul: alivia los dolores.

Si añadimos que algunas cabinas poseen reproductores de música para diversos formatos y también existen   altavoces con bluetooth, podemos elaborar para este momento sagrado, nuestra  propia play list, o tomarla directamente como yo, de Spotify.

Si no fuera suficiente, recordemos que la  inyección de esencias en el ambiente potencian los beneficios de un  hidromasaje. Los aceites esenciales logran restablecer la armonía y equilibrio  de cuerpo y mente,  como la lavanda, que encontramos silvestre de modo frecuente  en el rural gallego.

“La lavanda es un sedante muy efectivo que se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias y depresiones. Calma y relaja.”

Lluvia suave.

Para concluir este sueño de aventura, recomiendo instalar  el modelo de tecnología alemana Grohe, “Euphoria XXL”. Produce un hidromasaje con efecto de lluvia suave, con gotas grandes y suaves. Además, tiene  tele ducha. Un dato muy a su favor, es que ofrece la opción para regular la temperatura contra quemaduras en la piel, algo muy positivo en el caso de los niños.