El invierno se convierte en un dolor de cabeza cuando el frío atenaza. Si deja de funcionar la caldera, si la calefacción no brinda la temperatura ambiente a nuestro gusto, -o se avería el termo eléctrico que proporciona el agua caliente; nos damos cuenta de lo importante que es tener optimizados en las épocas frías del año, estos equipos.
Un caso real en Semana Santa. (Ver vídeo).
Las historias personales y cotidianas son muchas. Fontaneros que instalan y reparan roturas, damos con ellas todos los días. Por eso he querido en este breve comentario poneros en conocimiento de qué elementos se deben tener en cuenta y cuáles no, a la hora de elegir qué tipo de termo comprar.
No solo es el precio.
Con responder unas cuantas preguntas, sin considerar las marcas; podríamos elegir el termo adecuado siempre y cuando lo consultemos previamente con el instalador, que debe ser en mi opinión el fontanero de confianza, porque será quien si falla, acuda a arreglarlo.
1. La capacidad en litros. Por ejemplo, 80 L para dos personas, es una cantidad adecuada.
2. Las dimensiones según el lugar dónde estará ubicado. Se debe medir previamente el espacio donde estará ubicado y confrontarlo con el que se pretende comprar. Si puede llevar una foto y medidas del espacio donde estaba el antiguo termo, mucho mejor. No olvide llevar la marca y capacidad del antiguo termo.
3. La marca. Lo ideal es comprar marcas conocidas que tengan casa de repuesto cercana. Lo que más suele fallar es la resistencia y el termostato. Yo siempre recomiendo en el área de Santiago de Compostela, Ordes y Ames, la tienda Ferrecal, porque es una empresa de Galicia y siempre tienen repuestos. Lo ideal sería comprobar si la marca elegida tiene de Recambio de accesorio de electrodomésticos cerca de nuestro domicilio, como es el caso de Recat.
4. El lugar donde lo compro. Tener cuidado con las ofertas demasiado económicas de las grandes superficies, porque suelen «marearnos». Tener en cuenta los parámetros anteriores: dimensiones del lugar donde será ubicado, capacidad en litros , y existencia de repuestos de la marca en la zona.
5. El instalador. ¿Quién me lo instalará será el mismo profesional que lo arreglará en caso de averiarse? Cuidado con el tema de las garantías. Pienso que el fontanero de confianza es el ideal, porque siempre estará disponible, cosa que no ocurre habitualmente con las garantías e incluso los seguros.
Si tienes alguna experiencia y deseas compartirla, puedes escribirnos aquí. Y si te ha gustado esta publicación, o no; también nos interesa tu opinión.