Domótica y ahorro energético al alcance de todos. Feria de la energía de Galicia 2018.

El ahorro energético es el primer paso.

 

La recién celebrada  Feria de la energía de Galicia,    ( No confundir con la célebre Semana verde), provocó en Homeatope electricista no pocas interrogantes.  Por ello eligió la bicicleta eléctrica Torrot, promovida desde Vigo, como una buena metáfora. O nos subimos al ahorro energético y  las energías limpias, o el tren (casi seguro eléctrico y eco), nos dejará en las vías.

¿Por dónde comenzar? Su consejo: la domótica.

La feria sirvió para ponerse al día de cuán cerca está de nosotros asumir el cambio y  ahorrar en la factura de luz, garantizando por consiguiente mayor calidad de vida  y sustentabilidad.

Hay ofertas en domótica que ya son irrenunciables.

  1. Un electricista conectado.   Existe una aplicación gratuita que permiten al instalador controlar averías eléctricas de sus clientes desde el teléfono móvil. No solo averías, sino: iluminación/ clima/consumo eléctrico/ niveles de humedad, temperatura y CO2. Resulta ideal para negocios de restauración y hostelería. 

2. Una casa inteligente= conectada.

Termostatos inteligentes , cámaras de seguridad, detector de fugas de agua y tubos congelados, etc.  Se puede dividir la casa en «zonas inteligentes» y programar para ellas las temperaturas adecuadas los días de la semana que prefiera. Detector  wi- fi de: fugas/humedades/tubos congelados, a distancia. Todo con asistente vocal.

3. Wi beee analiza el consumo ayudado por una app mediante  conexión wi-fi.

Muestra los datos actuales e históricos del consumo eléctrico desde cualquier dispositivo móvil, tablet o PC.  Es una herramienta pensada para hacer eficiente la instalación eléctrica, controlar y mostrar los ahorros. Instalarlo no necesita cableado ni espacio. Recibirás toda la información en una sola pantalla: consumo actual/consumo del mes anterior/Previsión del consumo: te informa  cuál será tu consumo a final de mes. Su objetivo es  marcar un límite de consumo para casa equipo y recibir alarmas antes de ser superado.

Les invito al Webinar on line gratuito que Circuitor, -los creadores de Wi beee, tienen preparada para el próximo 24 de Abril a las 16Hs.

Hibridación de energía solar fotovoltáica con redes y grupos electrógenos.

¡Hasta la próxima 3ª Feria energética de Galicia!

Si te ha sido útil esta publicación, hazlo saber. Y si deseas saber más sobre lo último que vio Homeatope electricista en esta feria de la energía, pregúntalo.

15  ideas para tu casa del Siglo XXI.

Homeatope descubre novedades en Leroy Merlín.

 

 

Doble ducha,  o divorcio.

Todo comenzó cuando un cliente muy estimado, me llamó para confesarme una idea. Y lo digo con este halo de intimidad, pues se trataba de algo que ocurría cada mañana entre él y su mujer.

Gerardo, -me dijo: ¿podrías instalarme dos duchas en el mismo baño? A mi mujer y a mi nos gusta bañarnos juntos, pero te digo sinceramente, siempre terminamos peleándonos por la ducha. Que si la temperatura, que quién ocupa el chorro. No siempre la experiencia es agradable. Además, tenemos que salir a la misma hora para el trabajo a la mañana, y hemos decidido que lo mejor es tener cada uno una ducha y santas pascuas.

Lo miré un poco asombrado, y luego de observar el pequeño espacio de su baño antiguo en el cual yo había intervenido alguna vez, por poco le digo que lo que necesitaba era revisar su matrimonio.

Pero temí perder a un cliente y a un amigo si no frenaba mis instintos. Decidí investigar, y aunque técnicamente en aquel lugar habría sido difícil sin una reforma profunda hacer lo que él deseaba; me encontré con la revista Leroy Merlín, la cual para mi asombro me tenía reservada unas cuantas sorpresas.

 

Pasando de mi amigo…

Si alguien nos preguntara cómo se escucha música hoy día, podríamos describir una escena que parece de ciencia ficción. Entramos en nuestra casa ya atemperada e iluminada previamente gracias a la domótica, y de inmediato comienza a sonar en el altavoz instalado en un plafón led la música favorita de nuestro play list. Añadimos el color que queremos que tenga nuestro salón en ese momento, mientras nos recuperamos en el sofá de un día intenso.

Nuestra realidad la vamos acomodando a sensaciones que nosotros mismos hemos diseñado previamente y podemos ir variando gracias a las posibilidades que nos dan estas llamémosle aplicaciones, que no requieren de grandes inversiones y sí de un consenso con profesionales como Homeatope, quien con sus competencias en fontanería y electricidad harán además que ahorremos agua y energía con un concepto eco.

Descargable.

En estas 15 ideas  que descubrí en  la última revista “Especial  renueva tu casa” de  , Leroy Merlín, puedes ir adaptando tu hogar al siglo XXI.

 

Los nuevos espejos Led.

  • Espejo music. Con luz integrada, blue toth altavoz y reloj.
  • Espejo Anaya con iluminación led incorporada consumo mínimo.
  • Espejo con leds que no produce sombras en la cara.
  • Cristal de seguridad, si se rompe no desprende astillas.
  • Anticorrosión, especial para zonas de costa.
  • Alta luminosidad sin deslumbrar.
  • Mando a distancia para regular y cambiar el color de la luz.
  • Encendido push táctil.
  • Espero antivaho.

 

  • Grifos termostáticos. No se desperdicia agua combinando y probando. Adiós a las quemaduras accidentales porque el grifo se bloquea a 38 grados.

 

  • Salón y habitaciones.

 

En el WC.

  • Grup Gamma lanza portarrollos doble Mobile en acero inoxidable. Práctica repisa para apoyar el móvil durante el uso del WC.
  • Mueble discovery +lavabo Santander. Lavabo para niños que se eleva mediante el mueble en la medida que van creciendo.
  • Grifos con aireador. Mezclan agua con aire, y dan la sensación de la misma cantidad de agua, pero ahorras un 60%.

 

 

 

 

 

 

¿ Reformas o trabajas?

Si soy sincero, las reformas son en Homeatope una suerte de oasis. Las  “vacaciones pagadas” que interrumpen el incesante cambio de cliente en las urgencias de fontanería y electricidad. A veces me pregunto, qué es lo que tanto me atrae de las reformas,- aún siendo estas un terreno que no me concierne del todo.

Ustedes  saben que dichas obras son el cometido de arquitectosmaestros de obra u aparejadores,  en su defecto. Profesionales del sector de la construcción que poseen una jerarquía superior a la de un fontanero y electricista común. Sin embargo, los llamados gremios (-añado  albañiles y carpinteros), son imprescindibles en las reformas. Son ellos quienes «meten las manos en la masa» durante la fase constructiva,  y no pocas  veces se hacen cargo de estas.

Una  relación más dilatada con el cliente (-usted que me lee),  y el vínculo con otros profesionales del gremio, me estimulan. El trabajo de un fontanero electricista que se dedica a las urgencias en domicilios, bares y restaurantes; resulta a veces demasiado solitario.

Cuando me invita algún arquitecto, -como en el caso abajo señalado,  a renovar la instalación de agua y luz en un  pequeño departamento de la ciudad de Santiago de Compostela, aprovecho una inestimable oportunidad para aprender de diseño participativo, (Ver Mi método de diseño participativo: coloquio con Rodolfo Livingston), e intercambiar experiencias: manosear planos, criticar ideas, y comprobar si en la práctica mi experiencia acumulada puede estar al servicio de una obra común.

Así sucede  cuando trabajo en coordinación con profesionales como albañiles, -de los cuales aprendo pues a veces hago de manitas y necesito observarlos para llenarme de  sus habilidades. De paso ejercito con ellos mi labor docente, pues les paso mis «secretos».  En conversaciones habituales surgen ideas nuevas y amistades también. La inteligencia colectiva (Ver Blog Inteligencia colectiva) se enriquece, y el trabajo final tiene un resultado cualitativamente superior.

Algunas de las  reformas que he encarado como  titular, han tenido que ver con volver a  instalar sistemas eléctricos caducados o redes  hidráulicas obsoletas. En ellos había que tener en cuenta ‘el todo’, y para esto no solo es necesario saber indagar al cliente, algo de lo que he obtenido excelentes nociones a partir de mis lecturas del Método Livingston (Ver Estudio Livingston ) , en su magnífico libro Cirugía de casas. Este libro lo recomiendo no solo a los arquitectos o profesionales del los gremios, sino a cualquier persona interesada en experimentar cómo se cruzan disciplinas aparentemente distantes como la psicología y la arquitectura.

Experiencias recientes.

Un cliente ingeniero quiso hacer una reforma integran de su  apartamento, para lo cual necesitaba de un electricista y fontanero. Gracias a ello instalé mi primera ducha electrónica  (Modelo de ducha electrónica), y obtuve conocimientos de domótica. Rompimos los límites al uso entre  profesional y cliente, terminamos siendo colegas en un proyecto soñado. Conocí a su padre y sus dos hijos. Fue un mes en el cual llegaba a casa entusiasmado por volver al día siguiente a la obra.

La segunda oportunidad llegó por recomendación de una clienta a la cual le había reparado una avería doméstica. Había que restaurar la instalación de la ducha transformando el diseño de  tuberías mal instaladas.

Después de varios días, estas personas se convirtieron en mis mejores vecinos. Terminé conociendo de viva voz   las portuguesas  Islas azores. Viajé a la  Venezuela del petróleo y El Amazonas, como Alejo Carpentier en su novela  “  Los pasos perdidos. Como regalo de navidades recibí de ellos un pastel con nueces, y la compartí en mi página  Facebook,  antes de devorar esa obra de magnífica repostería.

Os  invito a visitar mi página de Youtube y ver  algunos ejemplos  de mis recientes experiencias en Reformas realizadas en Santiago de Compostela.