Viviendas en el camino de Santiago. Subvenciones 2018.

 

Está vigente el programa  de rehabilitación integral de viviendas y edificios de viviendas en los caminos de Santiago (Francés, de la Plata, Inglés, Primitivo, Norte, Fisterra-Muxía y Portugués) para 2018, incluido en el plan gallego de rehabilitación, alquiler y mejora de acceso a la vivienda de la Xunta de Galicia.

Las ayudas adjudicadas a propietarios y a comunidades de propietarios emplazadas en el ámbito del área de rehabilitación de los caminos de Santiago, pueden llegar hasta 15.000€uros por vivienda, lo que supone hasta un 45% del costo total.

En las áreas rurales, las ayudas serán aplicables a todas las viviendas de la parroquia por la que pasa el Camino de Santiago.

Se subvencionarán ejecuciones de obras o trabajos de mantenimiento y rehabilitación de viviendas, edificios de viviendas  y viviendas unifamiliares con el fin de adecuarla a la normativa vigente. También esto incluye la eficiencia energética y obras para mejorar las condiciones de accesibilidad a los edificios y viviendas.

Para más detalle, consultar el Catálogo anexo I a la Orden del 29 de Mayo de 2017 (DOG, nº 112, del 14 de Junio).

El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 31 de Octubre de 2018.

Para más información sobre la documentación a presentar, el procedimiento y las actuaciones subvencionables, comunicarse con la: Oficina de rehabilitación da ARI dos Camiños de Santiago.

Email.

Teléfonos: A Coruña. 981-294872/981-151464.

 

 

 

 

Al final del camino (de Santiago).

Servicios para peregrinos.

Servicios para peregrinos. 

Se sabe que la ciudad  de Compostela ha crecido a lo largo de su historia alrededor del peregrinaje. Es uno de los tres epicentros de la cristiandad junto con Roma y Jerusalem. El  Camino de Santiago ( O camiño) en sus diferentes vías, ha conducido a millares de personas que al entrar a la ciudad vieja, necesitan de hospitalidad y eso se traduce en servicios concretos.

En Homeatope fontanero electricista, donde la antropología es de nuestras vocaciones frustradas, nos entusiasma cada vez que nos llaman de un hostel o albergue para peregrinos.

Poner a punto un calentador, como sucedió con urgencia  la pasada Semana santa, o sustituir el mecanismo de cisterna de un  inodoro vintage, nos hace sentir que somos parte de un entramado cuya trascendencia es evidente, porque cada suceso en estas travesías espirituales comporta para  peregrinos y sus anfitriones un momento crucial.

Aprovecho este post para compartir una comedia que no está nada mal  en una tardecita de verano.

¡Muy felices vacaciones!