Los 5 motivos principales de los atascos en la red sanitaria.

Los atascos en la red sanitaria de un hogar o establecimiento de hostelería, son  una de las averías más frecuentes. Hoy voy a enumerar las causas fundamentales que los originan, con el fin de tenerlas en cuenta por nuestros clientes de Santiago de Compostela, Ordes y Oroso.

Es posible en algunos casos detectar síntomas o prevenir un mantenimiento. Quizás el fontanero de confianza le haya advertido de algún futuro atasco cuando las tuberías son viejas, o que usted misma (o) pueda tomar medidas para evitar un colapso reciclando los desperdicios de su cocina.

Pero veamos más casos.

1) Instalaciones inadecuadas de tuberías de desagüe.

Aunque parezca poco probable, -pues es algo que pertenece al ámbito de los profesionales de la construcción; hay instalaciones cuya realización no ha sido adecuada. Algunos de los errores que se comenten en pos de la estética o la rapidez son estos.

  1. Tuberías con baja pendiente o ninguna pendiente.
  2. Tuberías con curvas muy cerradas o con una sección o diámetro muy reducido.

2) Tuberías obsoletas.

Las tuberías instaladas hace más de 30 años  en edificaciones aparentemente contemporáneas, son susceptibles de corrosión. Muchas son de   plomo o fibro cemento,  lo que  provoca más adherencia en su superficie interna. Con el tiempo los resultados son visibles al ser desmontadas.

Desde hace unos años las tuberías de pvc evitan este tipo de situaciones.

3) Inadecuada gestión de residuos en la cocina.

Una inadecuada gestión de los residuos en la cocina industrial o doméstica, es algo evitable. No todo es factible de echarse por el fregadero u otros desagües, sobre todo las grasas saturadas y aceites, que crean adherencias en la tuberías. Recicla y evitarás posibles atascos. No es cierta la leyenda de que las borras del café hacen bien a las tuberías.

4) Vandalismo.

Como abundamos en un  post anterior,  en los bares de copas, la red sanitaria es susceptible de vandalismo. De pronto aparecen  objetos sólidos como textil, cuero y plástico vertidos a  propósito en los WC, obstruyendo completamente su funcionamiento.

5)Usar desatascadores industriales.

Por último, me referiré al uso inadecuado de los desatascadores industriales. Esto es muy socorrido sobre todo por las amas de casa. Muchos desatascadores al reaccionar químicamente  provocan no solo gases tóxicos que deforman el pvc y por consiguiente obstruyen el curso de la tubería, sino que calcifican produciendo piedras dado su contenido en  sosa cáustica. Eso sin contar los daños personales.

Lo más adecuado antes de usar desatascadores industriales, es llamar al profesional fontanero, y que este decida cómo proceder.

Bisbal, fontanero en Argentina.

David Bisbal Making off serie de Pol-ka.

 

El Economista.es publicó hace unos días que   “la crisis” española está remitiendo, según la lectura que el ministro de economía De Guindos le da a las estadísticas del primer trimestre de 2017 (0,8% de crecimiento).

El titular habla  de un tamaño equiparable a un  momento  ideal  ubicado una década atrás. No significa por ello que olvidemos a la gran fuga de cerebros que otro polémico y auto dimitido ministro  de educación llamado Wert; restó importancia.  La tasa de desempleo se prevé para 2019 del 14%, poco más alta que la de 2008, año que marca el inicio de la recesión en España, y la deuda será de 99,2% frente al 39% de hace una década.

¡Vamos bien! (Disfruta el artículo de El Economista.es)

No es de extrañar que el contingente de jóvenes formados que abandonó el país y ya lleva casi 10  años buscándose la vida fuera de la península, esté representado por este fontanero televisivo  David Bisbal (Ve el making off de la serie) . Según datos actualizados por el INE en 2012, fueron 45 mil los españoles  con edad entre 16 y 34 años que se marcharon en 2010.

Solo queda la ilusión de que a todos les haya ido tan bien como al cantante almeriense,  protagonista de este capítulo de un unitario de  la productora argentina Pol-ka, para la cual también interpretó la cabecera musical de la serie Herederos de una venganza

Pablo Motos, en El Hormiguero, también dio buena cuenta de ello.

 

 

Un instalador desde el Peñón de Ifach.

Mi primera experiencia  como fontanero fue durante un año como instalador en   un edificio de la Ciudad de Calp, en la Costa blanca alicantina.

Continúa leyendo Un instalador desde el Peñón de Ifach.

¿Cómo sueles usar los desatascadores?

Desatascadores tóxicos.

Gerardo fontanero ofrece algunos consejos útiles sobre cómo usar correctamente los desatascadores industriales. Suelen ser bastante tóxicos, y no siempre sirven para el fin deseado. Observa bien los consejos y danos tu opinión al finalizar el vídeo.

 

¿Cómo limpiar el filtro de un grifo?

Fontanero y electricista 24s

Los lavaderos gallegos, contados por un fontanero uruguayo.

Dinos si te gustó el vídeo.