Asume el mantenimiento de tu hogar.

 

«Y es que el hombre, aunque no lo sepa,
unido está a su casa poco menos
que el molusco a su concha.
No se quiebra esta unión sin que algo muera
en la casa, en el hombre… O en los dos».

Fragmento del poema “ÚLTIMOS DÍAS DE UNA CASA”, de Dulce María Loynaz.

 

No se si porque es principios de año o qué, entro al trapo con la misma energía de quien se tira desde un alto trampolín. Eso sí, no contraten para el mantenimiento de su hogar a chicos como los del vídeo de cabecera, protagonistas de Samba, la exitosa película de Olivier Nakache y Eric Toledano, los mismos directores de Intocables.

Intento dar herramientas para un problema que aqueja a la mayor parte de los clientes con los que me encuentro en Homeatope: el presupuesto de mantenimiento de un hogar. Me contagia de ánimo la figura del arquitecto Rodolfo Livingston, quien acaba de recibir una merecida distinción como personalidad destacada de la cultura y la educación de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Dice Livingston con todo conocimiento de causa en una entrevista reciente concedida al Diario Clarín: «una casa no es un objeto, es un proceso. La casa es el escenario de la vida.»

Y  paso a decir algo que acabo de constatar leyendo la opinión de varios expertos en el tema: entre el 1 y el 3% del valor total de una vivienda, debe dedicarse a enfrentar anualmente los gastos en la reparación de la misma. 

Nos encontramos  cada dos por tres que los clientes inquilinos o propietarios, no saben cómo hacer frente a dichos gastos puntuales. Se sorprenden ante las averías y buscan culpables cuando deberían haber previsto dicho desenbolso.

Averías frecuentes en el hogar.

Enumero las 8  averías más frecuentes de fontanería y electricidad con las que me encuentro.Me basaré en un semestre ficticio, conformado por el segundo y cuarto trimestre de 2017.

1)Atascos en cocina y baño.

2) Termos de agua pinchados.

3) Tuberías pinchadas.

4) Instalación de regulador de presión.

5) Calderas averiadas.

6) Cambio de mecanismo de descarga (WC) rotos.

7) Instalación de grifo nuevo.

8) Reparación de cortocircuitos.

Lo más interesante viene ahora, y deseo que os toméis un tiempo para leer estas recomendaciones que funcionarán como una metodología para incluir el apartado referente a  reparaciones, dentro del presupuesto mensual del hogar.

Mi opinión es que ni los seguros, ni siquiera los  servicios de mantenimiento  contratados anualmente, suelen  suplir el total de dicho apartado.

Asume el mantenimiento de tu hogar.

1)¿Cómo crear un Fondo del hogar, para enfrentar las averías?

2)¿Cómo calcular un presupuesto para mejoras y reparaciones del hogar? Aquí se argumenta que hasta el 2% del coste total de la vivienda, irá cada año destinado a este apartado. 

3) Organice un Plan de mantenimiento del hogar según la temporada del año:Invierno/Otoño/Primavera/Verano.

4) El buen mantenimiento protege y aumenta el valor de la casa. Tu hogar no puede cuidarse por sí solo. 

 

Para despedirme después de esta feliz inmersión en un tema tan particular, os comparto una historia a propósito de  «Últimos días de una casa», el  poema de Dulce María Loynaz, Premio Miguel de Cervantes 1992, con el que abrí este artículo.

Últimos días de una casa.

Nos gusta saber qué te ha parecido esta publicación.

 

 

¿Qué hacer cuando los vándalos destruyen el mobiliario o causan atascos?

Vandalismo en bares y discotecas.

A través de mi experiencia como fontanero electricista en locales de hostelería, hay una que me gustaría compartir hoy con los hosteleros de Santiago de Compostela, Ames y Oroso. Al parecer es un tema puntual, pero ocurre con más frecuencia de lo que alguna persona en su sano juicio pudiera pensar. Estoy hablando de cuando el vandalismo nocturno en locales de hostelería, -sobre todo bares y discotecas, se ensaña con los sanitarios.

Aquí no puedo más que ponerme en el lugar de mis clientes: dueños de dichos establecimientos nocturnos. A veces ellos ni están presentes, y son sus  encargados a altas horas de la noche quienes  acuden a profesionales como yo para dar solución a problemas nada fáciles de resolver.

Pongo ejemplos para que se hagan una idea. Son situaciones reales, urgencias que he intentado resolver lo mejor que  he podido.

Inodoros arrancados de su base.

Inodoros quebrados por un impacto fuerte.

Atascos producidos por la introducción de objetos como: billeteras, tarjetas, ropas, etc.

Sifones destruidos por un golpe.

Mecanismos de descarga de inodoro rotos a propósito.

Los artífices de estas “averías”, se aprovechan de que en los baños no se puede instalar cámaras de seguridad, tal como explica en este minucioso artículo de  Legalis consultores,  Ignacio Puig Carles.

“El sistema de vídeo-vigilancia deberá ser respetuoso con los ‘derechos de las personas’ y con el resto del ordenamiento jurídico. No se podrán tomar imágenes de interiores de viviendas cercanas, ni baños, ni de los aseos o espacios físicos ajenos al específicamente protegido por la instalación», -explica Puig Carles.

Por eso los vándalos hacen de la suya puertas adentro. Son personas descontroladas, borrachas o drogadas  con un comportamiento social reprobable. No les importa en absoluto lo que sucede cuando ellos terminan de hacer su “obra”.

¿Y qué puedo hacer cuando todo ha quedado perdido?

Ante tales situaciones, que en un mismo establecimiento nocturno se pueden repetir a lo largo de su vida útil, no queda otro remedio que tomar medidas de varios tipos. Lo que recomiendo, -y en varios casos hice, fue instalar en dichos baños mobiliario de acero inoxidable anti vandálico.

Este inodoro a suelo  de la imagen es un ejemplo, y describo sus características.

INODORO A SUELO.

Inodoro de acero inoxidable instalado a suelo con desagüe horizontal.

Antivandálico, construcción totalmente soldada y pulida sin cantos.

-Adecuado para lavabos con alta frecuencia de uso.

-Facilidad de limpieza, durabilidad y resistencia a la oxidación.

-Acero inoxidable acabado satinado. Disponible también en acabado en brillo.

Es más caro, pero a la larga merece la pena. Una buena campaña de sensibilización dirigida a las personas que pierden el control sería una medida  también recomendable, pero como primero se trata de la infraestructura del establecimiento, está claro que esta opción es la más adecuada.

Aquí tenéis una serie de Sanitarios antivandálicos.

Rotura de la llave de paso.

Use un alicate cualquiera.