Homeatope comenta cómo logró cambiar el modo de comunicarse.

En el programa de la Televisión gallega «Vivir aquí» del 28 de Noviembre de 2015, Gerardo fontanero electricista, concedió una entrevista sobre las nuevos modos de comunicación que había usado para para publicitarse.

Gerardo pasea  acompañado por el periodista Nico Campos con su indumentaria y útiles por la ciudad vieja de Santiago de Compostela, y responde a sus inquietudes.

¿Qué significa Homeatope?

<<Homeatope es una marca propia que  significa (Home: casa  en inglés) y «a tope» (saturado). U «hombre muy ocupado»,  en galego. Fue refrendada e ilustrada por Luis Dávila, el artista gallego creador de O Bicheiro, la tira cómica de el  Faro de Vigo>>. 

Gerardo viene de trabajar en una multinacional que se dedica al mantenimiento de locales de hostelería en Catalunya. En SQC, Ames y Oroso,  ha encontrado su nicho en las urgencias y pequeñas reformas de electricidad y fontanería

Junto con su esposa asistió a cursos en CERSIA empresa, y ahí cambió su visión del negocio. Comprendió que todo pasaba por las redes sociales. Gerardo se anticipa a la desaparición de las tiendas físicas y opta por internet.

En La Croquette.

Termina colocando unas luces led en la fachada de  La croquette, un bar cafetería muy concurrido.

Gerardo es uruguayo y vino a España como emigrante después de «El Corralito», la crisis económica  de  principios del siglo XXI. Antes de Galicia, trabajó en Valencia y  Barcelona , en  la construcción y la gastronomía.

Después se casó con  su actual esposa; y decidieron quedarse en Galicia. Los atrapó el clima que se vive en verano.

Dice que mucho del trabajo se lo debe al intrusismo. Encuentra puntos en común entre Galicia y Uruguay: la tranquilidad y la morriña.

Miguel Agrelo,  el dueño de La Croquette.

Miguel Agrelo,  el joven dueño de La Croquette, lo conoció a Gerardo buscando por internet hace dos o tres años. Dice que la marca Homeatope llama muchísimo, y ambos sonríen con picardía.

<<Tiene un gancho brutal lo de Homeatope, -dice Miguel. Gerardo es muy buen hombre, aparte de que trabaja muy bien, rapidísimo aparece aquí. Honrado, humilde, buen trabajador>>.

 

Los 5 motivos principales de los atascos en la red sanitaria.

Los atascos en la red sanitaria de un hogar o establecimiento de hostelería, son  una de las averías más frecuentes. Hoy voy a enumerar las causas fundamentales que los originan, con el fin de tenerlas en cuenta por nuestros clientes de Santiago de Compostela, Ordes y Oroso.

Es posible en algunos casos detectar síntomas o prevenir un mantenimiento. Quizás el fontanero de confianza le haya advertido de algún futuro atasco cuando las tuberías son viejas, o que usted misma (o) pueda tomar medidas para evitar un colapso reciclando los desperdicios de su cocina.

Pero veamos más casos.

1) Instalaciones inadecuadas de tuberías de desagüe.

Aunque parezca poco probable, -pues es algo que pertenece al ámbito de los profesionales de la construcción; hay instalaciones cuya realización no ha sido adecuada. Algunos de los errores que se comenten en pos de la estética o la rapidez son estos.

  1. Tuberías con baja pendiente o ninguna pendiente.
  2. Tuberías con curvas muy cerradas o con una sección o diámetro muy reducido.

2) Tuberías obsoletas.

Las tuberías instaladas hace más de 30 años  en edificaciones aparentemente contemporáneas, son susceptibles de corrosión. Muchas son de   plomo o fibro cemento,  lo que  provoca más adherencia en su superficie interna. Con el tiempo los resultados son visibles al ser desmontadas.

Desde hace unos años las tuberías de pvc evitan este tipo de situaciones.

3) Inadecuada gestión de residuos en la cocina.

Una inadecuada gestión de los residuos en la cocina industrial o doméstica, es algo evitable. No todo es factible de echarse por el fregadero u otros desagües, sobre todo las grasas saturadas y aceites, que crean adherencias en la tuberías. Recicla y evitarás posibles atascos. No es cierta la leyenda de que las borras del café hacen bien a las tuberías.

4) Vandalismo.

Como abundamos en un  post anterior,  en los bares de copas, la red sanitaria es susceptible de vandalismo. De pronto aparecen  objetos sólidos como textil, cuero y plástico vertidos a  propósito en los WC, obstruyendo completamente su funcionamiento.

5)Usar desatascadores industriales.

Por último, me referiré al uso inadecuado de los desatascadores industriales. Esto es muy socorrido sobre todo por las amas de casa. Muchos desatascadores al reaccionar químicamente  provocan no solo gases tóxicos que deforman el pvc y por consiguiente obstruyen el curso de la tubería, sino que calcifican produciendo piedras dado su contenido en  sosa cáustica. Eso sin contar los daños personales.

Lo más adecuado antes de usar desatascadores industriales, es llamar al profesional fontanero, y que este decida cómo proceder.

¿Una casa llena de preguntas?..

Manual de instrucciones Homeatope (1ª entrega).

Nuestra casa es un organismo vivo y como tal se comporta. Ella necesita de nuestras atenciones cuando manifiesta síntomas como la segunda piel que es; y a lo largo de su vida precisa de un profesional para atender sus dolencias. A veces urgentes, otras no.

Para ello, Homeatope fontanero electricista ha elaborado un Manual de instrucciones en forma de Video blog, para sus clientes de Santiago de Compostela, Ames y Oroso.

En él reúne en esta 1ª entrega, no pocas situaciones que son el resultado de la interacción constante con las casas y sus clientes.

Podrás responderte preguntas como estas, y muchas más a lo largo de  14 vídeos. 

¿Es necesario tener un destornillador aislante?

Cuidado, no sobrevalore los desatascadores industriales, suelen ser peligrosos.

¿Puedo yo misma limpiar el filtro de un grifo?

¿Cómo compruebo si hay corriente en un enchufe?

¿Cómo funciona el cuadro eléctrico? Sobre todo cuando hay un corte de energía.

¿Habrá fugas en la bañera verdaderamente?

¿Cómo elimino el molesto goteo de un grifo?

¿Si la lavadora no centrifuga bien, cómo desatascarla ante de llamar al profesional?