La cocina de mis sueños.

 

Bricomart, la gran superficie situada en el polígono industrial de Costa Vella, ha publicado recientemente una  revista con un extenso catálgo de productos para los profesionales, sin embargo, Homeatope fontanero electricista la pone vuestra disposición para que realicéis la cocina de vuestros sueños.

Revista Bricomart. Catálogo de cocina. 

Si lo que tiene previsto es una reforma parcial o completa de cocina, o una decoración;  lo más recomendable  es que  ojee la revista que agrupa una selección de las mejores marcas que se distribuyen en Bricomart.

Marcas en Bricomart.

Pergo (suelos ), Finfloor (suelos asociados a la casa gallega Finsa), Segurestil 

( Puertas acorazas), Puertas Uniarte ( Bricomart) , Dierre (puertas de alta

seguridad) , The italian style door (Puertas de diseño), Novoferm (Puertas

industriales y de garaje), Finsa soluciones en madera, y Kronospan (con

aplicación móvil para cualquier entusiasta del diseño). 

Así que a disfrutar de los productos, a hacer apuntes, anotar dudas;   pues como nos ha demostrado el   arquitecto Rodolfo Livingston, galardonado en el  reciente Bafici (Festival internacional de cine independiente de Buenos aires)  con el premio del público a la mejor película argentina, por su biopic  «Método Livingston»: «lo más caro, es no pensar».

Si podemos ayudarle a elegir producto, y realizar su reforma, aquí está Homeatope fontanero electricista a su servicio.

 

Decoratio, nueva red social.

Una nueva red social para los amantes de la decoración.

 

En Homeatope fontanero electricista, también somos un poco manitas. A veces los clientes necesitan cambiar un mueble del baño, la cocina, o incluso otro lugar de su casa, y nos llaman porque confían en que nos adaptamos a sus necesidades.

Pero cuando nos preguntan por temas de decoración, ahí si tenemos un problema, porque no contamos con diseñadoresarquitectos como  el propio Rodolfo Livingston, -quien recientemente ha estrenado con gran éxito un  Biopic cinematográfico bajo la dirección de Sofía Mora.

Lo más que podemos hacer es sugerir que compren o visiten las revistas El Mueble Abril 2019, Casas de Campo 152, u otras que nos inspiran a nosotros, como es el caso de AD (Architectural Digest), como lo muestra el vídeo que encabeza esta publicación.

Decoratio. Nueva  red social. 

Pero esta vez, buceando en esas mismas aguas, nos hemos encontrado con una nueva red social, una App específica para amantes de la decoración, o necesitados de inspiración para decorar  por su cuenta. Y para dar ejemplo nos la hemos bajado para saber si es útil, y usable.  Se llama Decoratio, y está disponible para el sistema iOS de Apple ( en iTunes), o para móviles con Android (en Google Play).

En Instagram es: @decoratio

Lo mejor que tiene desde nuestro punto de vista es que resulta muy intuitiva.  A ella puedes subir tus experiencias decorativas, así como  ver las de otros sin filtro comercial alguno. Los usuarios opinan claramente en breves comentarios, las marcas por supuesto también lo hacen. Se dice el por qué de las elecciones, se ven claramente las composiciones, y además, al ser destacado un determinado objeto, puedes acercarlo en primer plano y comprarlo,  ya que está conectado con una pasarela de pago.

6 Items. 

Últimas decos.

Ideas para salón.

Decoración.

Marcas.

Top 50 decos.

Top 50 usuarios.

Si deseas intercambiar ideas al respecto con Homeatope fontanero electricista, puedes escríbenos en este formulario.

 

 

 

 

¿ Reformas o trabajas?

Si soy sincero, las reformas son en Homeatope una suerte de oasis. Las  “vacaciones pagadas” que interrumpen el incesante cambio de cliente en las urgencias de fontanería y electricidad. A veces me pregunto, qué es lo que tanto me atrae de las reformas,- aún siendo estas un terreno que no me concierne del todo.

Ustedes  saben que dichas obras son el cometido de arquitectosmaestros de obra u aparejadores,  en su defecto. Profesionales del sector de la construcción que poseen una jerarquía superior a la de un fontanero y electricista común. Sin embargo, los llamados gremios (-añado  albañiles y carpinteros), son imprescindibles en las reformas. Son ellos quienes «meten las manos en la masa» durante la fase constructiva,  y no pocas  veces se hacen cargo de estas.

Una  relación más dilatada con el cliente (-usted que me lee),  y el vínculo con otros profesionales del gremio, me estimulan. El trabajo de un fontanero electricista que se dedica a las urgencias en domicilios, bares y restaurantes; resulta a veces demasiado solitario.

Cuando me invita algún arquitecto, -como en el caso abajo señalado,  a renovar la instalación de agua y luz en un  pequeño departamento de la ciudad de Santiago de Compostela, aprovecho una inestimable oportunidad para aprender de diseño participativo, (Ver Mi método de diseño participativo: coloquio con Rodolfo Livingston), e intercambiar experiencias: manosear planos, criticar ideas, y comprobar si en la práctica mi experiencia acumulada puede estar al servicio de una obra común.

Así sucede  cuando trabajo en coordinación con profesionales como albañiles, -de los cuales aprendo pues a veces hago de manitas y necesito observarlos para llenarme de  sus habilidades. De paso ejercito con ellos mi labor docente, pues les paso mis «secretos».  En conversaciones habituales surgen ideas nuevas y amistades también. La inteligencia colectiva (Ver Blog Inteligencia colectiva) se enriquece, y el trabajo final tiene un resultado cualitativamente superior.

Algunas de las  reformas que he encarado como  titular, han tenido que ver con volver a  instalar sistemas eléctricos caducados o redes  hidráulicas obsoletas. En ellos había que tener en cuenta ‘el todo’, y para esto no solo es necesario saber indagar al cliente, algo de lo que he obtenido excelentes nociones a partir de mis lecturas del Método Livingston (Ver Estudio Livingston ) , en su magnífico libro Cirugía de casas. Este libro lo recomiendo no solo a los arquitectos o profesionales del los gremios, sino a cualquier persona interesada en experimentar cómo se cruzan disciplinas aparentemente distantes como la psicología y la arquitectura.

Experiencias recientes.

Un cliente ingeniero quiso hacer una reforma integran de su  apartamento, para lo cual necesitaba de un electricista y fontanero. Gracias a ello instalé mi primera ducha electrónica  (Modelo de ducha electrónica), y obtuve conocimientos de domótica. Rompimos los límites al uso entre  profesional y cliente, terminamos siendo colegas en un proyecto soñado. Conocí a su padre y sus dos hijos. Fue un mes en el cual llegaba a casa entusiasmado por volver al día siguiente a la obra.

La segunda oportunidad llegó por recomendación de una clienta a la cual le había reparado una avería doméstica. Había que restaurar la instalación de la ducha transformando el diseño de  tuberías mal instaladas.

Después de varios días, estas personas se convirtieron en mis mejores vecinos. Terminé conociendo de viva voz   las portuguesas  Islas azores. Viajé a la  Venezuela del petróleo y El Amazonas, como Alejo Carpentier en su novela  “  Los pasos perdidos. Como regalo de navidades recibí de ellos un pastel con nueces, y la compartí en mi página  Facebook,  antes de devorar esa obra de magnífica repostería.

Os  invito a visitar mi página de Youtube y ver  algunos ejemplos  de mis recientes experiencias en Reformas realizadas en Santiago de Compostela.