¿Cómo gestionar El cuadro eléctrico?

Muchas gracias.

Homeatope electricista abre su academia con un primer curso dedicado a El cuadro eléctrico.

Su objetivo es que los clientes de Santiago de Compostela, Ames y Ordes, no entren en pánico cuando haya un corte de luz en su  vivienda.

El curso está causando furor en su página de Facebook:  Gerardo fontanero electricista, sobre todo en el público femenino.

Está concebido de forma didáctica para que cualquier persona pueda entenderlo.

El segundo curso tratará de Atascos en la cocina doméstica e industrial (bares y cafeterías).

Aquí debajo puedes dejarnos tu opinión, o alguna consulta al respecto de El cuadro eléctrico.

¿Qué es la Xeotermia?

Homeatope fontanero electricista asistió como oyente a una conferencia de Acluxega en el hotel  Oca Puerta del camino, de  Santiago de Compostela.  Mira este vídeo para que conozcas de primera mano un tipo de  energía renovable extraída del fondo de la tierra, cuyo desarrollo en Galicia cuenta con todos  recursos profesionales  del más alto nivel  y ya con ejemplos de éxito.

 

¿Cómo instalar un mecanismo de cisterna?

La marca catalana Prhie nos muestra Cómo instalar un mecanismo de cisterna compatible, el cual  suelo comprar en la tienda compostelana de  Ferrecal .

Dicha marca tenido la deferencia de publicar este tutorial para que cualquier profesional, o cliente «manitas» pueda colocar un mecanismo de cisterna.

Mira este vídeo didáctico, y por favor, no compres sino mecanismos de calidad como los de Prhie, cualificados. Consulta antes a tu fontanero de confianza.

Consejo de Homeatope!

Consejos antes de reformar un baño.

Lavamano doble minimalista.

Varios clientes de Homeatope fontanero electricista me han consultado por dónde empezar a la hora de reformar un baño. El vídeo de Ellen resulta más que inspirador.

Lo primero es definir si se trata de una reforma parcial o total. En el caso de una reforma parcial, lo que se hace cambiar el look a feel  (la imagen) del baño, sin mover las piezas ni las instalaciones de luz y agua.

En el de una reforma total,  se tiran muros y se cambian suelos y por consiguiente se mueven las piezas. Ya estamos hablando de algo más complejo donde interviene más de un profesional.

En el primer caso, más adecuado a presupuestos ajustados; un fontanero electricista como Homeatope puede asumir, como lo hemos hecho en múltiples ocasiones, la reforma de un baño que adquiera una imagen más adecuada y  satisfaga las necesidades y modos actuales. Mira este ejemplo en mi página de Youtube.

Gracias a la revista El mueble y nuestra experiencia vital, hemos podido resumir en 12 puntos, qué aspectos debes tener en cuenta antes de llamar a un profesional para contratar la reforma de un baño.

1- Están de moda los lavamanos dobles. ¿Quieres dos en lugar de uno?

2- ¿Realizarás una reforma total, o parcial ( Solo cambias los equipamientos y la bañera por ducha.) ? Según El Mueble, un estudio de la firma Roca afirma que una reforma total de un baño cuesta una media de 4800€.

3- ¿Cambiarás bañera por ducha, como está de moda?

4- Si tu baño se ha quedado anticuado, o simplemente no responde a las necesidades actuales, haz una lista de cómo te gustaría verlo.

5- Haz una lista de todo lo que necesitas guardar en el baño, para luego elegir el mobiliario.

6- Define bien los puntos de luz según la «Normativa para zonas húmedas».

7- Si las  instalaciones de luz son de más de 15 años, aprovecha para revisar su estado.

8- Según la marca Roca, los nuevos lavabos con repisa integrada son estéticos y muy cómodos.

9- Piensa que las nuevas cisternas empotradas con el inodoro suspendido y cisterna oculta, aligeran visualmente el baño y facilitan su limpieza, según un estudio de la firma especialista Geberit.

10- No olvides que según la firma Duchaste; en Madrid el 80% de las reformas de baño son cambios de bañera por plato de ducha. Es la mejor forma de ganar espacio y accesibilidad para las personas mayores. El precio según la empresa de reformas «Suelos y paredes», oscila entre 1500 y 2000€uros.

11- No olvides que el momento de la ducha ya se ha convertido en un auténtico placer gracias a  las columnas y rociadores con lluvia tropical, cascada, nebulizadores y a presión. Elige inteligentes con el propósito de mimarte, pues son capaces de memorizar tu perfil. La firma alemana Grohe, incorpora pulsadores que inician e interrumpen el chorro con un dedo.

12- Y si tienes niños en casa, Leroy Merlin tiene unos taburetes para que alcancen al lavabo, y pequeños inodoros infantiles que les encantarán.

 

Abierto plazo de subvenciones de Igape para compra de mobiliario baños y cocinas 2017.

 

Desde el 11 de Octubre al 17 de Noviembre 2017, cualquier persona física con domicilio en Galicia puede optar a la Ayuda de Igape  publicada en régimen de concurrencia no competitiva  y dirigida  a particulares para la adquisición de materiales y piezas de mobiliario de cocina y baños, así como la participación de entidades colaboradoras que participan en su gestión.

Entre la ayuda del Igape, y el establecimiento adherido donde se haga la compra, el cliente obtendrá hasta un 40% de descuento.

 

 

 

 

 

 

 

De vuelta del verano, más Eco…

 

Tras unas vacaciones más que fructíferas, solo afeadas por los atentados de Barcelona, volvemos  a la carga asumiendo que el planeta, -nuestra segunda piel; necesita de que asumamos una actitud mucho más responsable.

Solo así, pensándolo como lo hacemos con nuestra vivienda, edificio y  barrio, podremos conseguir los objetivos ambiciosos que nos hemos planteado de ahora en más, y que incluyen a nuestros hijos, familiares, amigos; y a toda la comunidad.

Para no perder nada de vista, ayudándonos de los consejos que aparecen en la edición de la Revista de decoración El mueble (#661), correspondiente al verano, enumeramos unos cuantos de ellos, relacionados con la fontanería y electricidad.

  1. Prueba con la energía solar. Placas solares para generar nuestra propia energía limpia. Termosolares (para calentar agua), o simplemente para generar electricidad. Sigue siendo cara, pero a la larga resulta una de las mejores inversiones. Ya se puede hacer una simulación del costo en www.viesgosolar.com
  2. Si de ahorrar en la factura de luz se trata, ya puedes llamar a Homeatope electricista, para cambiar todas las bombillas por luces led. Una de estas bombillas led tiene una duración de nada menos que 70.000 horas. Tenemos un proveedor que nos las vende por un precio muy competitivo. Además, no contienen tóxicos, como las de bajo consumo.
  3. No dejes el piloto rojo del televisor encendido, porque también consume electricidad. Coloca una regleta con interruptor, y apágalo de noche.
  4. Apaga el aire acondicionado antes de dormirte, para que no funcione toda la noche. Abre las ventanas y crea corriente.
  5. Llama a Homeatope fontanero si un grifo pierde agua. Una sola gota por segundo, equivale a 30 litros de agua al día. En la cisterna del baño, un solo hilo de agua equivale a 12 litros por hora.
  6. No compres pilas de usar y tirar, solo las recargables. Una sola pila de mercurio puede contaminar seiscientos mil litros de agua (600.000 l). Siempre tíralas en sus contenedores específicos.
  7. En la cocina, no tires el aceite de cocina. Siempre llega al mar y es muy contaminante. Acumúlalo en una botella y llévalo al punto limpio de tu barrio.
  8. En el lavavajillas no introduzcas platos previamente enjuagados bajo el grifo. Es gastar agua innecesariamente.
  9. No descongeles los alimentos bajo el grifo. Pásalos de la nevera al congelador la noche antes.
  10. Al cocinar, ajusta el tamaño de los recipientes al de los fuegos, y tapa la cazuela mientras cocinas. Así ahorras energía de tu cocina.
  11. Compra una olla express. Cocina en la mitad de tiempo y te ahorra energía.
  12. Las placas de inducción consumen un 20% menos que la vitrocerámica convencional.
  13. Los electrodomésticos A+++, ayudan a ahorrar en tu factura de luz y contaminan menos.
  14. Pon la carga del lavavajillas completa, siempre que puedas.
  15. La nevera, evita ponerla cerca de una fuente de calor, o donde le de el sol.
  16. La lavadora. Si la llenas, aprovechas la carga. No hace falta demasiado detergente.
  17. Una limpieza eco de la cocina, se consigue con una mezcla de vinagre+ limón+ bicarbonato. Es un truco de la abuela, y no produce tóxicos.
  18. Una hora de plancha equivale a 20 de TV o 7 de ordenador. Reúne cuantas más prendas mejor. Para las prendas menos arrugadas, usa el calor residual.
  19. En el baño. Trata de hacer duchas de no más de 5 minutos, pues solo en este tiempo se consumen 100 litros de agua.
  20. Coloca aireadores en los grifos para que gasten la mitad.
  21. No uses el WC como papelera. Cada vez que tiras de la cadena, se gastan entre 3 y 6 litros.

Pisos vacíos y obsolescencia.

En 2011 según el INE (Instituto nacional de estadísticas),  el 18% del total de  las viviendas de Galicia, estaban vacías. Cuando se dice vacías, significa que  la vivienda permanece sin ser ocupada, está disponible para venta o alquiler o incluso abandonada. Tal dato equivale a 299.396 viviendas inhabitadas en la Comunidad autónoma.

Detrás de Orense, Lugo y Castellón; A Coruña provincia ocupa el 4º lugar de España con 120.069 viviendas vacías.

En Santiago de Compostela, en igual fecha (2011); de 56.176 viviendas censadas; el 16,9% (9500) están vacías.

La cifra de pisos de alquiler vacíos,  es todavía fuente de polémica; pero si  se trata de una cantidad como la referida, (casi Diez mil), cabe una reflexión  que no está dentro de  las  habituales.

Los propietarios de viviendas vacías no suelen calcular las pérdidas por concepto de obsolescencia y desgaste de las instalaciones y aparatos electrodomésticos que permanece  años y hasta décadas sin uso.

Mantenimientos anuales.

Llegué a esta conclusión luego de poner a punto un apartamento que estuvo cerrado unos siete años. En el vídeo de la cabecera enumero algunas de las reparaciones que tuve que ejecutar. La dueña no podía acreditar que el solo ‘no uso’ pudiera inhabilitarlas de ese modo.

La solución a este problema podría estar en:

  1. Hacer mantenimientos anuales de estos apartamentos y casas vacías.

Beneficios:

  1. -Menor costo para los propietarios.
  2. Más trabajo a los autónomos y pymes locales.
  3. También nos permitiría cuidar mejor nuestro planeta.

Y para abrir más la reflexión,  el trailer de la conmovedora canción que canta e interpreta Silvia Pérez Cruz; para la película «Cerca de tu casa»; que obtuvo en la edición de este año, el Goya a la mejor canción original.

 

Al final del camino (de Santiago).

Servicios para peregrinos.

Servicios para peregrinos. 

Se sabe que la ciudad  de Compostela ha crecido a lo largo de su historia alrededor del peregrinaje. Es uno de los tres epicentros de la cristiandad junto con Roma y Jerusalem. El  Camino de Santiago ( O camiño) en sus diferentes vías, ha conducido a millares de personas que al entrar a la ciudad vieja, necesitan de hospitalidad y eso se traduce en servicios concretos.

En Homeatope fontanero electricista, donde la antropología es de nuestras vocaciones frustradas, nos entusiasma cada vez que nos llaman de un hostel o albergue para peregrinos.

Poner a punto un calentador, como sucedió con urgencia  la pasada Semana santa, o sustituir el mecanismo de cisterna de un  inodoro vintage, nos hace sentir que somos parte de un entramado cuya trascendencia es evidente, porque cada suceso en estas travesías espirituales comporta para  peregrinos y sus anfitriones un momento crucial.

Aprovecho este post para compartir una comedia que no está nada mal  en una tardecita de verano.

¡Muy felices vacaciones!

Soluciones de vídeo portero para el hogar y los negocios.

Soluciones de video portero para el hogar y los negocios.

 

La chica desconocida/ «La Fille Inconnue», el último filme de los hermanos Jean-Pierre y  Luc Dardenne, usa como leit motive para un thriller  psicológico llevado hasta la exasperación, un objeto que con el tiempo ha ido cobrando importancia relevante: el portero electrónico  y sus increíbles derivaciones; el  vídeo portero, la domótica, y los sistemas de control de accesos, solo para empezar.

En la película belga, una  joven médico muy comprometida con su profesión pero a la vez con una personalidad autoritaria; facilita  sin quererlo  un homicidio por no haber socorrido a una chica africana inmigrante, quien  pidió auxilio a través del vídeo portero pasada la hora de consulta. “La chica desconocida”  se prostituía en los alrededores de la pequeña ciudad europea, y finalmente comprobó la investigación que  fue víctima hasta de su propia familia africana de acogida.

Excelente filme elegido para la sesión oficial del Festival de Cannes, que caza con lo que ofrece la empresa española Fermax ,  con 6 décadas de experiencia en el sector. Si descargas  la App gratuita «Fermax for real», comprobarás en realidad aumentada,  cómo quedarían dichos dispositivos en tu  vivienda.

Un instructor  vino a explicar  el nuevo Kits way de  Fermax, a profesionales de Santiago de Compostela, en el aula formativa de Bricomart, en el polígono industrial  Costa Vella. Homeatope electricista participó en la clase, -y aunque no se dedica a este tipo de instalaciones ; considera muy beneficioso tener de primera mano  la explicación directa del comercial; quien aclaró las múltiples ventajas , novedades y los precios que ofrece.

Un «Tara service».

Tara service, personaje de historieta.

Voy a recurrir a mis recuerdos para abordar el tema de hoy, que es el intrusismo profesional cuando se trata de la reparación de averías en fontanería o electricidad. Tara service era un popular personaje de las historietas de mi juventud, que fue muy leída y disfrutada en Uruguay y Argentina a partir de los ’80  , cuando aún existían los aparatos de radio y televisores de válvulas. El personaje en cuestión terminaba arreglando dichos equipos literalmente a golpe de maceta.

No es que yo tenga nada en contra de las personas atrevidas  que no tienen reparos a la hora de ocuparse del mantenimiento de su hogar o del de algún familiar o vecino. De hecho, durante la crisis que se desató en España a partir de 2008, muchos profesionales del sector de la construcción, para sobrevivir con el paro utilizaron su experiencia general para incrementar el sustento y reducir los costes por estos conceptos que tuvieran sus familiares y amigos.

Pero lo que sí quiero abordar hoy es que cuando sin necesidad vital alguien acomete sin las competencias adecuadas ni seguro de responsabilidad civil contratados, trabajos que las requieren; acaban provocando situaciones más engorrosas que las precedentes. En tal caso sí tenemos un problema, y hablo de chapucillas e intrusos peyorativamente.

Por ejemplo.

Es posible, -aunque usted no lo acredite; que un 10% de los trabajos que hago sean para reparar los errores cometidos por los intrusos. Muchas veces intervienen en la red eléctrica con el mayor desparpajo, y cuando se trata de termos, calderas; etc; los problemas acarreados pueden no tener vuelta atrás.

Algunos de los casos con que me he encontrado.

  • No funcionaba el calentador. Entonces acudió a la bomba y le quitó un seguro, provocando que el agua saliera con toda la presión e inundara la cocina.
  • Colocó una toma de corriente debajo del fregadero, en una zona con acceso a humedades.
  • Por no tener luz en el baño comenzó a manejar la caja de distribución eléctrica, provocando un cortocircuito general  y quemando el diferencial por consiguiente.
  • Tenía un atasco en el fregadero. No desmontó la tubería y echó ácido en la cubeta,  provocándose quemaduras.
  • En el cuarto de contadores de luz, empalmó los cables de modo inadecuado y  sobre tableros de madera, provocando exceso de temperatura y hasta riesgo de incendio.
  • Desmontó un  mecanismo de cisterna que no era universal.  Luego no pudo instalarlo.

 

Pienso que siempre hay que llamar al fontanero y electricista de confianza, o probar con alguna empresa del sector que pueda cumplir con los requisitos y normativas que exigidos. Es lo más adecuado para resolver verdaderamente los problemas en el hogar, y evitar males mayores.