Aún es tiempo para jardines.

Regresamos del verano, pero aún es tiempo para jardines. El tiempo en Galicia, y toda la península ha sido espléndido durante este 2019. Santiago de Compostela, TeoOrdes, Ames, -nuestras comarcas, se distinguen por sus casas de campo, labor y  veraneo, cuyos jardines permiten como nunca, reunir a las familias gallegas  y sus allegados, alrededor de sabrosos xantares, a  pequeños y jóvenes disfrutar de las piscinas; y  a todos de las extensas sobremesas, las lecturas y conversaciones bajo los árboles, y los  porches engalanados con los más bellos arbustos floridos.

Pero en el momento en que cae la tarde, después del chapuzón, no apetece volver a encerrarnos. Bastante lo estamos ya durante todo el año. Para ello resulta ideal, la luz led en todas sus variantes de lámparas portátiles,  con autonomía de 5 a 10 horas por su batería de litio, y agradable temperatura de color de 3000K.

Es  la mejor recomendación que puedo  hacerles como Homeatope electricista. Se cargan mediante cable USB, y poseen un protector contra los efectos del sol y el aire. Los modelos más novedosos, poseen bluetooth para escuchar música, -nos aclaran desde  la revista Casas de campo #153.

Algunos modelos..

Balad, de Fermob.

Asa de quita y pon. Carrie.

Geométrica. Kerala. Faro Barcelona.

Opalescente. Bellhop, de Flos.

Asa de roble. FollowMe, de Marset.

Musical. Uma Sound Lantern.

Lean con detenimiento este artículo de Casas de campo: «Como luciérnagas en el jardín», dedicado a darnos ideas y aficionarnos no solo a la decoración, sino al buen vivir que supone cuidar el planeta, el bolsillo, dándole espacio a la iluminación que tan conveniente es cuando se hace la noche y nos mantenemos en pie como si hubiera amanecido.

Así, con esa energía nos despedimos de un verano al que agradecer por su sol, su mar, y la naturaleza toda de Galicia, que merece ser cuidada, bendecida, y enriquecida con estos artilugios modernos que en caso de dificultad, podemos instalar como ya ustedes han dado cuenta.

Feliz fin de verano, con sol y  lámparas led enalteciendo los hermosos patios gallegos.

Homeatope fontanero electricista Gerardo. 

Si deseas comentar algo con relación a este artículo, o simplemente pedirnos un presupuesto para una reparación o instalación eléctrica en tu domicilio o lugar de trabajo, no dudes en escribirnos. De inmediato te responderé.

Recuerda que estamos en Youtube, Facebook y Google map.

 

 

 

 

5 consejos para elegir un termo eléctrico.

 

El invierno se convierte en un dolor de cabeza cuando el frío atenaza. Si deja de funcionar la caldera, si la calefacción no brinda la temperatura ambiente a nuestro gusto, -o se avería el termo eléctrico que proporciona el agua caliente; nos damos cuenta de lo importante que es tener optimizados  en las épocas frías del año, estos equipos.

Un caso real en Semana Santa. (Ver vídeo).

Las historias personales y cotidianas son muchas. Fontaneros que instalan y reparan roturas,  damos con ellas todos los días. Por eso he querido en este breve comentario poneros en conocimiento de qué elementos se deben tener en cuenta y cuáles no, a la hora de elegir qué tipo de termo  comprar.

No solo es el precio.

Con  responder  unas cuantas preguntas, sin considerar las marcas; podríamos elegir el termo adecuado siempre y cuando lo consultemos previamente con el instalador, que debe ser en mi opinión el fontanero de confianza, porque será quien si falla, acuda a arreglarlo.

1. La capacidad en  litros. Por ejemplo, 80 L para dos personas, es una cantidad adecuada.

2. Las dimensiones según el lugar dónde estará ubicado. Se debe medir previamente el espacio donde estará ubicado y confrontarlo con el que se pretende comprar. Si puede llevar una foto  y medidas del espacio donde estaba el antiguo termo, mucho mejor. No olvide llevar la marca y capacidad del antiguo termo.

3. La marca. Lo ideal es comprar marcas conocidas que tengan casa de repuesto cercana. Lo que más suele fallar es la resistencia y  el termostato. Yo siempre recomiendo en el área de Santiago de Compostela, Ordes y Ames, la tienda Ferrecal, porque es una empresa de Galicia y siempre tienen repuestos. Lo ideal sería comprobar si la marca elegida  tiene  de Recambio de accesorio de electrodomésticos cerca de nuestro domicilio, como es el caso de  Recat.

4. El lugar donde lo compro. Tener cuidado con las ofertas demasiado económicas de las grandes superficies, porque suelen «marearnos». Tener en cuenta los parámetros anteriores: dimensiones del lugar donde será ubicado, capacidad en litros , y existencia de repuestos de la marca en la zona.

5. El instalador. ¿Quién me lo instalará será el mismo profesional que lo arreglará en caso de averiarse? Cuidado con el tema de las garantías. Pienso que el fontanero de confianza es el ideal, porque siempre estará disponible, cosa que no ocurre habitualmente con las garantías e incluso los seguros.

Si tienes alguna experiencia y deseas compartirla, puedes escribirnos aquí. Y si te ha gustado esta publicación, o no; también nos interesa tu opinión.

¿Qué es la Xeotermia?

Homeatope fontanero electricista asistió como oyente a una conferencia de Acluxega en el hotel  Oca Puerta del camino, de  Santiago de Compostela.  Mira este vídeo para que conozcas de primera mano un tipo de  energía renovable extraída del fondo de la tierra, cuyo desarrollo en Galicia cuenta con todos  recursos profesionales  del más alto nivel  y ya con ejemplos de éxito.

 

Pisos vacíos y obsolescencia.

En 2011 según el INE (Instituto nacional de estadísticas),  el 18% del total de  las viviendas de Galicia, estaban vacías. Cuando se dice vacías, significa que  la vivienda permanece sin ser ocupada, está disponible para venta o alquiler o incluso abandonada. Tal dato equivale a 299.396 viviendas inhabitadas en la Comunidad autónoma.

Detrás de Orense, Lugo y Castellón; A Coruña provincia ocupa el 4º lugar de España con 120.069 viviendas vacías.

En Santiago de Compostela, en igual fecha (2011); de 56.176 viviendas censadas; el 16,9% (9500) están vacías.

La cifra de pisos de alquiler vacíos,  es todavía fuente de polémica; pero si  se trata de una cantidad como la referida, (casi Diez mil), cabe una reflexión  que no está dentro de  las  habituales.

Los propietarios de viviendas vacías no suelen calcular las pérdidas por concepto de obsolescencia y desgaste de las instalaciones y aparatos electrodomésticos que permanece  años y hasta décadas sin uso.

Mantenimientos anuales.

Llegué a esta conclusión luego de poner a punto un apartamento que estuvo cerrado unos siete años. En el vídeo de la cabecera enumero algunas de las reparaciones que tuve que ejecutar. La dueña no podía acreditar que el solo ‘no uso’ pudiera inhabilitarlas de ese modo.

La solución a este problema podría estar en:

  1. Hacer mantenimientos anuales de estos apartamentos y casas vacías.

Beneficios:

  1. -Menor costo para los propietarios.
  2. Más trabajo a los autónomos y pymes locales.
  3. También nos permitiría cuidar mejor nuestro planeta.

Y para abrir más la reflexión,  el trailer de la conmovedora canción que canta e interpreta Silvia Pérez Cruz; para la película «Cerca de tu casa»; que obtuvo en la edición de este año, el Goya a la mejor canción original.

 

Mucho más que un grifo.

Grifo personalizable en Negro, azul, amarillo, rojo y lila.

 

 

Hoy  quiero compartir con ustedes algunas novedades que son posibles de instalar tanto en la red doméstica como en hoteles, bares y restaurantes. Algunas de ellas  existen hace un tiempo , pero la revista  Cocinas y baños (# 314), nos vuelve  a recordar que con un buen pretexto y un instalador adecuado como Homeatope, se pueden integrar los avances tecnológicos en favor de la estética y la comodidad en  espacios tan demandados como la cocina actual

Griferías que sorprenderán por su versatilidad.

 

¿Había soñado alguna vez con obtener directamente del grifo el agua filtrada con un sabor fresco y refrigerada o  gasificada incluso?

  1. Su marca es Grohe Blue.

En el enlace anterior podrá ver las especificaciones del producto, e incluso descargarse el catálogo.  En Galicia tenemos muy buena calidad de agua, pero hay ciudades mediterráneas como Barcelona o Valencia, donde se hace imprescindible filtrar el preciado líquido. Obtenerla refrigerada, ya supone un valor añadido apreciable.

 2- Grifos de colores.

Cuando el diseño de imagen es el valor añadido en una cocina, los arquitectos y decoradores; o usted mismo, pueden echar mano de estos grifos que pueden combinar por afinidad o contraste con los demás elementos a la vista.  Una nota de color puede hacer la diferencia, como lo evidencia la  marca española Griferías Borrás.

3- InSinkErator. 

La tecnología alemana no deja de sorprendernos. ¿Habría pensado alguna vez preparar una infusión directamente con agua del grifo? Este modelo permite que el agua salga filtrada y caliente a nada menos que 98º de temperatura.

InSinkErator permite por tanto pre cocinar alimentos, descongelarlos, levantar incrustaciones difíciles, y como enseña este vídeo, prepararse un té o un biberón de leche sin necesidad de encender el fuego o el microondas.

Y para los amantes de las aplicaciones, esta App de Grohe Blue, aunque no está en el mercado,  asomará en breve. Su utilidad consiste en detectar dentro de la vivienda, nada menos que las fugas de agua en la red, de las que hablamos en nuestro artículo anterior.

 

¿Cómo acabar con el moho, el verdín y los hongos de las juntas y paredes ?

Fila active. Un producto ideal para Galicia.

Feria en Bricomart SCQ.

Bricomart Santiago (SCQ) ha celebrado la pasada semana sus dos años de existencia,  con una feria para profesionales del sector de la construcción. Ha invitado no solo a degustar un delicioso catering, sino a empresas líderes en el sector  para exponer sus novedades que ya se encuentran disponibles para el público.

La percepción de los clientes que asisten a Bricomart, -situada en el polígono Costa Vella; destaca el interés de la marca por competir en precio, calidad en la atención, así como una elevada variedad de productos. Algunas de las reseñas enfatizan el alto conocimiento que poseen los comerciales de tienda, en relación con los de otras superficies similares.

Homeatope fontanero electricista estuvo presente y destaca  tres de las ofertas presentadas, porque  mejoran la calidad de los servicios que ofrecerá luego a sus clientes.

1) El sistema Rehabit, presentado por BJC  consiste en renovar los más clásicos mecanismos eléctricos (interruptores) del hogar por unos más modernos y de una manera sencilla.

2) Eco Revi, del grupo Revi.  Propone un cableado que contiene la nueva normativa que será aplicada a partir del próximo Julio 2017.

3) Isoltubex ofrece tubos multicapa a los cuales ha llegado tras procesos de innovación constante. Estos reúnen en sí mismos las ventajas de los tubos metálicos y de plástico, eliminando los elementos negativos.

Y por último, una serie de productos muy relacionados con la climatología de Galicia. 

Fila. Surface care solutions 

Soluciones de acabado para paredes exteriores, interiores, juntas y baldosas. 

Fila ofrece una App gratuita disponible para Apple y Android,  a través de la cual el propio cliente puede encontrar y controlar la  solución para eliminar de las paredes de interior y  exterior, así como de las juntas y baldosas, nada menos que el moho, los hongos y el verdín.

Juan Cadenas, responsable técnico comercial de Fila España, explica a Homeatope en el vídeo, las características de esta familia de productos para limpiar y proteger las superficies.

Otros expositores como la maderera Finsa y ventanas Velux, hicieron de la sesión en  Bricomart un enriquecedor encuentro entre profesionales,  abierta al público de Compostela.

Ya  puedes descargarte el amplio Catálogo Bricomart 2017 , y pasarte cuando quieras. En el tablón de anuncios  a la entrada, también encontrarás contactos de empresas y profesionales locales como Homeatope  para que emprendas tus reformas y el mantenimiento del hogar.

 

 

Homeatope comenta cómo logró cambiar el modo de comunicarse.

En el programa de la Televisión gallega «Vivir aquí» del 28 de Noviembre de 2015, Gerardo fontanero electricista, concedió una entrevista sobre las nuevos modos de comunicación que había usado para para publicitarse.

Gerardo pasea  acompañado por el periodista Nico Campos con su indumentaria y útiles por la ciudad vieja de Santiago de Compostela, y responde a sus inquietudes.

¿Qué significa Homeatope?

<<Homeatope es una marca propia que  significa (Home: casa  en inglés) y «a tope» (saturado). U «hombre muy ocupado»,  en galego. Fue refrendada e ilustrada por Luis Dávila, el artista gallego creador de O Bicheiro, la tira cómica de el  Faro de Vigo>>. 

Gerardo viene de trabajar en una multinacional que se dedica al mantenimiento de locales de hostelería en Catalunya. En SQC, Ames y Oroso,  ha encontrado su nicho en las urgencias y pequeñas reformas de electricidad y fontanería

Junto con su esposa asistió a cursos en CERSIA empresa, y ahí cambió su visión del negocio. Comprendió que todo pasaba por las redes sociales. Gerardo se anticipa a la desaparición de las tiendas físicas y opta por internet.

En La Croquette.

Termina colocando unas luces led en la fachada de  La croquette, un bar cafetería muy concurrido.

Gerardo es uruguayo y vino a España como emigrante después de «El Corralito», la crisis económica  de  principios del siglo XXI. Antes de Galicia, trabajó en Valencia y  Barcelona , en  la construcción y la gastronomía.

Después se casó con  su actual esposa; y decidieron quedarse en Galicia. Los atrapó el clima que se vive en verano.

Dice que mucho del trabajo se lo debe al intrusismo. Encuentra puntos en común entre Galicia y Uruguay: la tranquilidad y la morriña.

Miguel Agrelo,  el dueño de La Croquette.

Miguel Agrelo,  el joven dueño de La Croquette, lo conoció a Gerardo buscando por internet hace dos o tres años. Dice que la marca Homeatope llama muchísimo, y ambos sonríen con picardía.

<<Tiene un gancho brutal lo de Homeatope, -dice Miguel. Gerardo es muy buen hombre, aparte de que trabaja muy bien, rapidísimo aparece aquí. Honrado, humilde, buen trabajador>>.

 

«Como galegos». Entrevista en la TVGA.

Homeatope Electricista.

Gerardo Fontanero electricista, describe su vida en Galicia. Cómo llegó en 2008 y armó su propio negocio.

Dinos tu opinión, al final del vídeo.

 

 

Los lavaderos gallegos, contados por un fontanero uruguayo.

Dinos si te gustó el vídeo.